¿Por qué se producen ruidos en el estómago?

¿Por qué tengo ruidos en el estómago?

El gruñido que hacen los intestinos es absolutamente normal, y le pasa a toda persona que esté sana. La mayoría de ruidos en el estómago o la tripa se debe al paso de los alimentos sólidos, líquidos y al agua, del estómago al intestino y a través de estos.

Junto con los jugos digestivos y algún aire que entra en el tubo gástrico, se forman zonas huecas que emiten sonidos de eco más fuertes. Los movimientos intestinales hacen que se agite todo, produciendo un rugido más o menos fuerte.

Pero, ¿cuál es la principal causa del sonido? Ya la hemos visto: la digestión. Estos ruidos en el estómago son más habituales justo después de comer, cuando se produce la peristalsis al contraerse las paredes del intestino para hacer que la comida avance.

Otra causa que seguro habrás notado es el hambre. Por supuesto, las molestias que se notan en la tripa y el sonido que emite es una señal que tiene nuestro cuerpo de avisarnos de que necesita alimento. ¡Así que no dudes en dárselo!

Mi estómago suena demasiado, ¿debo preocuparme?

Existes varios tipos de sonidos abdominales según la medicina: normales, hipoactivos o hiperactivos. Todos ellos se consideran normales, y varían según el momento de la digestión en que nos encontremos.

Un sonido más fuerte, hiperactivo, se produce al comienzo de la digestión, ya que hay mayor contenido digestivo en el intestino. Los hipoactivos son los que acompañan a la sensación de hambre o cuando la digestión está terminando.

Es muy importante prestar atención a las señales y movimientos de la tripa, ya que en algunos momentos los rugidos pueden ser diferentes. Si el estómago suena demasiado, y además notas otros síntomas extraños, podría deberse a una anomalía o enfermedad.

Los ruidos excesivos y muy frecuentes, o incluso la ausencia total de estos durante el proceso digestivo, son otra señal inequívoca de que algo no funciona bien. Debes acostumbrarte a interpretar estos sonidos.

¿Cuándo acudir al médico?

Los ruidos en el estómago no son motivo de preocupación para nadie. Pero si notas que te suena mucho, y crees que no te encuentras bien, quizás ha llegado la hora de visitar a un médico.

¿Notas síntomas extraños en tu cuerpo? Esto son los más habituales que van de la mano de una hiperactividad intestinal:

  • Exceso de gases
  • Acidez estomacal
  • Sensación de hinchazón
  • Dolor abdominal
  • Nauseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Fiebre
  • Sangre en las heces

No lo dudes y pide cita de inmediato con tu médico o acude de urgencias a un hospital. Sobre todo si tienes sangre, vómitos, diarrea y fiebre, lo más seguro es que precises de un tratamiento, o al menos ser diagnosticado para descartar un problema mayor.

Cuando suena demasiado el estómago

¿Y cuáles son los posibles problemas de salud relacionados con el aumento del sonido abdominal? Bueno, no tiene por qué pasarte nada, pero generalmente podrías padecer de alguna estas afecciones:

  • Infección del sistema digestivo o gastroenteritis
  • Alergia alimentaria
  • Intolerancia a algún alimento

Nunca te autodiagnostiques ni tomes medicamentos por ti mismo cuanto tengas dolor y ruido en la tripa. Visita a un profesional sanitario para que te ayude a encontrar la mejor solución.

Mi estómago no suena, ¿es normal?

Ya hemos visto cuales son las posibles causas de ruidos estomacales, pero, ¿y si mi estómago no suena en absoluto?, ¿es una buena señal? Para nada. La ausencia de ruidos en el estómago no es normal, ya que podría indicar que el intestino no se mueve correctamente.

Si la tripa no suena podría estar relacionado con una afección que se conoce como íleo paralítico. Esta enfermedad del intestino tiene diferentes fases, disminuyendo poco a poco el peristaltismo hasta detenerse del todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio