¿Qué es la alimentación intuitiva?, ¿en qué consiste?

¿Qué es la alimentación intuitiva?

La alimentación intuitiva es un enfoque nutricional que tiene como objetivo dejar de lado las normas alimentarias que rigen nuestra dieta diaria en la actualidad. ¿Alimentos prohibidos? ¿Nutrientes milagro? ¿Comidas saludables? Nada de esto tendría que existir si volvemos a comer intuitivamente como antes.

Alimentarse correctamente consiste en escuchar qué nos pide el cuerpo. Nuestro organismo tiene sus propias necesidades, que podrían ser diferentes en cada etapa o en cada momento, y habla a través de la sensación de hambre y de saciedad. Solo hay que aprender a tener una buena comunicación.

La comida intuitiva se basa en el conocimiento sobre los alimentos, los nutrientes, la salud y el bienestar, tanto físico como mental, que tenemos todas las personas. Y es que, efectivamente, somos comedores intuitivos por naturaleza, al igual que les pasa a los animales. Pero nos hemos olvidado de cómo hacerlo.

Con este nuevo enfoque nutricional del que se ha vuelto a hablar últimamente, los expertos en nutrición y alimentación nos ayudan a marcar otros principios que han caido en el olvido. Nada de restricciones o de suplementación para cubrir nutrientes. Todo lo que necesitamos está en la dieta intuitiva.

Principios de la alimentación por intuición

Para que entiendas en qué consiste la alimentación intuitiva, y antes de decidir si es para ti y quieres ponerla en marcha, es interesante conocer cuáles son los principios en los que se centra. Son los siguientes:

  1. Rechazar la idea de dieta
  2. Escuchar las señales de hambre
  3. Hacer las paces con la comida
  4. Oídos sordos a las restricciones de alimentos
  5. Sentir las señales de saciedad
  6. Descubrir la satisfacción real en la alimentación
  7. Enfrentar las emociones de forma amable
  8. Respetar el cuerpo
  9. Disfrutar del ejercicio físico
  10. Aplicar la sabiduría nutricional
libro recomendado alimentación intuitiva

Con estas premisas tan claras y tan sencillas es más que suficiente para saber cómo funciona la alimentación por intuición. De todas formas, no es nada fácil ponerla en práctica, ya que la sociedad ha hecho mella en nuestra forma de alimentarnos, y es complicado dejarlo atrás.

Beneficios de la alimentación intuitiva

Pero, ¿y si te digo que los beneficios que ofrece este tipo de alimentación son múltiples y están plenamente demostrados? Este movimiento lleva más de 20 años en vigencia, y ya hay estudios científicos suficientes para demostrar su valía.

Las personas que siguen una alimentación con intuición pueden notar con el tiempo algunas ventajas físicas y psicológicas como las siguientes:

  • Olvidar la idealización de la delgadez
  • Mayor confianza corporal
  • Mayor bienestar físico y mental
  • Placer real al comer
  • Disminución del riesgo de padecer un TCA (trastorno de la conducta alimentaria)
  • Peso más estable
  • Disminución de los niveles de triglicéridos y colesterol
  • Aumento del nivel de colesterol bueno HDL
  • Mayor control de la glucemia
  • Disminución del cortisol, la hormona del estrés
  • Nutrición completa, aportando los nutrientes básicos
  • Motivación para hacer ejercicio
  • Niveles altos de optimismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio